· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión carrulo entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Aníbal Otero Álvarez (1951): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XVII, pp. 83-114 | ||
|---|---|---|
Cogote, 1.ª acep. , en Camposancos. En | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Ave marina, como gaviota pequeña; color blanco, pico estrecho y amarillento. Se arroja al mar y buscea para coger la sardina. | |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Ave marina del tamaño de una gaviota pequeña, color blanco, pico estrecho, amarillento, alas largas: CHIRLO y MALLÓN. | |
| ____ | ____ | La espiga del maíz después de desgranada. |
| ____ | ____ | Los CARRULOS marítimos, lo mismo que los MASCATOS, según |
| Aníbal Otero Álvarez (1963): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG LIV, pp. 16-34 | ||
Cierta ave palmípeda marina, más pequeña que la gaviota, con la que tiene parecido, y de color blanco. Marín. | ||
| Aníbal Otero Álvarez (1967): Contribución al diccionario gallego, Vigo, Galaxia | ||
Cogote, 1ª acep., en Camposancos; o alto das costas, o espaço posterior entre os ombros, en | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Ave marina del tamaño de una gaviota pequeña: chirlo y mallón. | |
| ____ | ____ | La espiga del maíz después de desgranada. |
| ____ | ____ | Cogote. |
| ____ | ____ | |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
v. covacha. | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Ave marina como gaviota pequeña; color blanco, pico estrecho y amarillento. Se arroja al mar y bucea para coger la sardina. | |
| M. do Carme Ríos Panisse (1983): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. II. Mamíferos, aves y algas, Universidade de Santiago, Verba anexo 19 | ||
Sterna sandvicens, Charrán patinegro: Mogor (id. dud.). | ||
'cierta ave palmípeda marina, más pequeña que la gaviota con la que tiene parecido y de color blanco' ( | ||
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| m. | var. de carlete. | |