· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión cotomelo entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
|---|---|---|
Montoncito, ó elevacion de tierra en un camino | ||
| ____ | ____ | Por extension, cualquiera pequeña colina, prominencia etc. Así es que, de una persona que tiene bultos en la cabeza, ó cara, decimos: está chea de cotomelos. Cada nudillo de los dedos. V. COTELO y COTENOS |
| Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario) | ||
artejo, nudillo, juntura de los dedos | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sm. | Montoncito o elevación de tierra en un camino. Colinilla, pequeña prominencia, bulto. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. m. | Montoncito de tierra en un camino. | |
| ____ | ____ | Bulto, lobanillo. |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Montoncito de tierra en un camino. Bulto, lobanillo. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. m. | Bulto, lobanillo. Montoncito de tierra en un camino. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Montoncito de tierra en un camino. | |
| ____ | ____ | Bulto, lobanillo. |
| ____ | ____ | Artejo, articulación, nudillo de los dedos. |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Montoncillo, elevación de tierra en un camino. | |
| ____ | ____ | Bulto, lobanillo que tiene una persona en la cara o en la cabeza, aun cuando el de esta última se llama más propiamente CROQUE. |
| ____ | ____ | Cada nudillo de los dedos de la mano: COTENO. |
| Aníbal Otero Álvarez (1971): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG XXVI/80, pp. 287-306 | ||
Nudillo, 1 acep. Muñón, 1 acep. Pico, 2 acep. Barcia. | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Montoncillo, clavación de tierra en un camino. | |
| ____ | ____ | Bulto, lobanillo que tiene una persona en la cara o en la cabeza, aun cuando el de esta última se llama más propiamente croque. |
| ____ | ____ | Cada nudillo de los dedos de la mano: coteno. |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
| m. | Nudillo, 1 acep. Muñon, 1 acep. Pico, 2 acep. | |
| ____ | ____ | cotramelo en Villaquinte, tiene la primera acep. como codelo, en Celas de Peiro. |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Montoncito de tierra en un camino. | |
| ____ | ____ | Bulto lobanillo. |
| ____ | ____ | Artejo articulación, nudillo de los dedos. |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| m. | 1. var. de cotobelo 1; | |
| ____ | ____ | 2. |