· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión escarabello entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
|---|---|---|
| Escarabajo, insecto. En portugues lo mismo.  | ||
| Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
| ne | Escarabajo. Port. id. | |
| Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
| Escarabajo, insecto bien conocido.  | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
| Escarabajo, insecto. | ||
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
| Cierta parte del cuerpo en los Pulpos y las Jíbias. | ||
| (Scarabaeus stercorarius). Escarabajo; insecto perteneciente al órden de los coleópteros pentámeros, familia de los lamelicórneos. Tiene correosas las dos primeras de sus cuatro alas, sirviendo como de estuche á las otras dos; cabeza, romboidal; cuerpo, azulado, verdoso por encima, color de cobre, por abajo, y seis piés. Críase ordinariamente donde hay estiércol. | ||
| Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
| m. | Escarabajo. | |
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sf. | Escarabajo. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. m. | Escarabajo. Insecto coleóptero. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Escarabajo. Insecto coleóptero. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. m. | Escarabajo. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Escarabajo. Insecto coleóptero. | |
| ____ | ____ | Cierta parte del cuerpo de los pulpos y las jibias. | 
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Escarabajo, insecto coleóptero. | |
| ____ | ____ | Cierta parte del cuerpo en los pulpos y las jibias, según el  | 
| ____ | ____ | Persona pequeña de cuerpo y de mala figura. | 
| ____ | ____ | Chiquillo inquieto y muy juguetón, que también se llama ESGARABELLO. | 
| ____ | ____ | En no pocas aldeas de  | 
| ____ | ____ | FRAS. Ó escarabello, os seus fillos parécenlle ouro fino. O que fixer de min escarabello, non farei del espello. | 
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Escarabajo. | |
| ____ | ____ | Chiquillo inquieto y muy juguetón, que también se llama esgarabello. | 
| ____ | ____ | Cierta parte del cuerpo de los pulpos y las jibias. | 
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Escarabajo. Insecto coleóptero. | |
| ____ | ____ | Cierta parte del cuerpo de los pulpos y la jibias. | 
| M. do Carme Ríos Panisse (1983): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. II. Mamíferos, aves y algas, Universidade de Santiago, Verba anexo 19 | ||
|  Cierta parte del cuerpo de los pulpos y de las jibias ( | ||
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| m. | 1.  | |
| ____ | ____ | 2.  | 
| ____ | ____ | 3.  | 
| Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo | ||
| s. m. | Tablilla con dos agujeros en forma de ojales que forma parte del collar del ternero, en que engancha la cuerda de prenderlo ( | |