· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión lorza entre os lemas no Dicionario de dicionarios
Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario | ||
---|---|---|
[Da lista de voces sen definir]. | ||
Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
ne | Alorza, pliege que se hace en las mangas y faldas de un vestido, regularmente de muger, ya por ser largo ya, y es lo mas regular y comun entre gentes de buena posicion, por moda. | |
Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Pliegue ó dobladura que se hace en la falda de un vestido para que no arrastre ó por ser moda. | ||
Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Pliegue ó dobladura horizontal que se hace en la falda deun vestido para que no arrastre, ó por moda. | ||
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sf. | Alforza. | |
Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente | ||
Pliegue en el cuerpo de la falda para que no arrastre. | ||
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Alforza. | |
____ | ____ | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | Alforza. | |
____ | ____ | |
Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
f. | Mancha que se forma en la ropa blanca mal lavada. | |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. |