· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión migallo entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
|---|---|---|
Bollo que de limosna se da en algunas localidades el dia de difuntos. En otras, fineza de nueces y castañas que suele hacerse el dia de Todos Santos. | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sm. | Bollo que se dá de limosna el día de difuntos. Fineza de nueces y castañas que se hace por Todos los Santos. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. m. | Bollo que se da de limosna el día de difuntos. Obsequio de castañas y nueces que se hace a los niños el día de Todos los Santos. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Bollo que se da de limosna el día de difuntos. Obsequio de castañas y nueces que se hace a los niños el día de Todos los Santos. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. m. | Bollo que se da de limosna el día de difuntos. Obsequio de castañas y nueces. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Bollo que se da de limosna el día de difuntos. Obsequio de castañas y nueces que se hace a los niños el día de Todos los Santos. | |
| ____ | ____ | Dádiva con que se obsequia a los niños que, en grupos, van pidiendo de puerta en puerta el día de Reyes. |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Bollo que se da de limosna el día de difuntos. | |
| ____ | ____ | Fineza de castañas y nueces que en varias comarcas suele hacerse el día de Todos los Santos. |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Bollo que se da de limosna el día de difuntos. | |
| ____ | ____ | Fineza de castañas y nueces que en varias comarcas suele hacerse el día de Todos los Santos. |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
| m. | Lo que cobra el campanero a los feligreses por tocar las campanas. | |
| Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
| m | Migaja, pedacito muy pequeño ( | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Bollo que se da de limosna el día de difuntos. Obsequio de castañas y nueces que se hace a los niños el día de Todos los Santos. | |
| ____ | ____ | Dádiva con que se obsequia a los niños que, en grupos, van pidiendo de puerta en puerta el día de Reyes. |