|
| Francisco Javier Rodríguez (1854c): Diccionario gallego-castellano, transcrito do ms da RAG por AS para este diccionario |
|---|
| monteira | |
Montera, gorra o capiruza con que los paisanos abrigan la cabeza. En port. id. |
|
| Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 |
|---|
| monteira | ne
|
Gorra o montera. Biene su nombre y su echura de las que los grandes ricoshomes y los reyes usaban en la monteria. |
|
| Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, |
|---|
| Monteira | |
Montera, gorra ó caperuza que los paisanos llevan en la cabeza y por la que se conoce de donde son, segun la forma. El nombre viene de monte ó montería, por que la usaban los reyes cuando salian á cazar. |
|
| Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 |
|---|
| monteira | |
Montera. |
|
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona |
|---|
| MONTEIRA | |
Montera, gorra o caperuza que llevan los paisanos, de varias formas segun las comarcas. Se cree que este nombre viene de montería, porque la usaban los reyes cuando salian á cazar. |
|
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar |
|---|
| MONTEIRA | |
Montera, gorra, ó caperuza, que los paisanos llevan en la cabeza y por la que se conoce de donde son, segun la forma. |
|
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) |
|---|
| MONTEIRA | sf.
|
Montera, gorra o caperuza de labrador. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 |
|---|
| monteira | s. f.
|
Montera. Especie de gorro de lana usado por los campesinos gallegos. |
|
| Bernardo Acevedo y Huelves e Marcelino Fernández y Fernández (1932): Vocabulario del bable de occidente |
|---|
| monteira | |
Montera. Se emplea esta palabra del Navia al Eo, como en gall. y port., aunque nunca se usó aquí esta prenda. A. F. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel |
|---|
| monteira | s. f.
|
Montera. Especie de gorro de lana usado por los campesinos gallegos. |
|
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid |
|---|
| monteira | s. f.
|
Montera. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel |
|---|
| monteira | s. f.
|
Montera. Especie de gorro de lana usado por los campesinos gallegos. |
|
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo |
|---|
| MONTEIRA | s. f.
|
Montera, prenda para abrigo de la cabeza, que generalmente se hace de paño o de lana entre nuestros campesinos. |
| ____ | ____ |
En las provincias de Orense y Pontevedra es alta, redonda y puntiaguda; y en las de La Coruña y Lugo varía en diferentes hechuras y tamaños, llegando en la comarca de las Mariñas de Betanzos a ser completamente chatas. Suelen adornarse con presillas de terciopelo y motas de seda, formando grecas y dibujos, sin que en ellas falten las plumas de gallo o de pavo real y a veces una pequeña rama de olivo. El uso de la MONTEIRA ha ido desapareciendo en el país, y sólo la usan los Coros gallegos en sus conciertos folklóricos. |
| ____ | ____ |
Poñerse un o mundo por monteira, no preocuparse de nada; no importarle a uno nada lo que digan. |
|
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo |
|---|
| monteira | s. f.
|
Montera. |
|
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret |
|---|
| Monteira | s. f.
|
Montera. Especie de gorro de lana usado por los campesinos gallegos. |
|
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 |
|---|
| monteira | f.
|
(Fea. Raz. Lax. Com. Cod.) montera. |
|
| Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo |
|---|
| monteira | s. f.
|
Montón pequeño de estrume (Costa, Frades); cf. el anterior. (monte)(FrampasII) |