· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión panda entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
|---|---|---|
V. LOMBA en su primera acepcion. | ||
| Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario) | ||
pandeo | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sf. | Corcova, joroba. Juego de muchachos que consiste en saltar sobre uno de ellos con la espalda doblada. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. f. | Alabeo. V. pandeo. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Alabeo. V. Pandeo. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. f. | Alabeo (pandeo). | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Alabeo. V. Pandeo. | |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Acción y efecto de PANDAR. | |
| ____ | ____ | Pandeo, ligera inclinación o combadura de una cosa. |
| ____ | ____ | Corcova; LOMBA. |
| ____ | ____ | Juego de muchachos que por turno saltan unos detrás de otros sobre el PANDOTE, y el que incurre en falta substituye al que deja de PANDAR. |
| ____ | ____ | En los juegos infantiles del TULÉ, la MAIA y otros, los jugadores tienen que llegar al sitio prefijo sin ser tocados por el PANDOTE. |
| Aníbal Otero Álvarez (1963): Contribución al léxico gallego y asturiano, Archivum (Oviedo) XIII, pp. 49-66 | ||
Para saber quién ha de quedar en este juego, se coloca oculto, en una de las manos, un objeto, y se presentan cerradas a los demás jugadores; el que acierta con el objeto es el que queda, y los demás escapan, arrojándoles aquél una pelota hecha con una boina, hasta que da con ella a uno, que queda a su vez. Marín. | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Acción y efecto de pandar. | |
| ____ | ____ | Corcova; lomba. |
| ____ | ____ | Juego. de muchachos. |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. f. | Alabeo. V. Pandeo. | |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. |
| adj. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. |
| Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
| s. f. | Comba, curva. A parede fai panda. | |