· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión parañeira entre os lemas no Dicionario de dicionarios
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
---|---|---|
s. f. | Sitio en donde se va formando el hollín, ya sea en la chimenea o en el techo, sobre la lareira, en las casas que no tienen aquélla. Véase Parrumeira. | |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
s. f. | El hollín que se forma en la parte inferior del CANIZO con el humo que sube de la PARAÑOA. | |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. f. | El hollín que se forma en la parte interior del canizo con el humo que sube de la parañoa. | |
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
f | Conjunto de chispitas que ascienden en el aire, cuando se quema paja, papel, etc. ( | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
s. f. | Sitio en donde se va formando el hollín, ya sea en la chimenea o en el techo, sobre la lareira, en las casas que no tienen aquélla. Véase Parrumeira. | |
s. f. | Peñascos que forman un lugar abrigado. | |
Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
f. | var. de parañoa 2. | |
Eligio Rivas Quintas (1988): Frampas, contribución al diccionario gallego, Alvarellos, Lugo | ||
s. f. | Tierra mala, terreno poco profundo ( | |
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. f. | Finca mala, de suelo rocoso. |