Dicionario de dicionarios

· Consultar o Dicionario de dicionarios

Está a procurar a expresión paraño entre os lemas no Dicionario de dicionarios


- Número de acepcións atopadas: 18
- Distribución por dicionarios: Sobreira (1792-1797) (1), Valladares (1896-1902) (1), Carré (1933) (1), Ibañez (1950) (2), Carré (1951) (2), Varios (1961) (4), Franco (1972) (1), AO (1977) (1), Rivas (1978) (1), Carré (1979) (2), Rivas (2001) (2)

Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979).
paraño

Areas. La piedra sobresaliente sobre la boca del horno para que la llama se estrelle. Papeletas

Marcial Valladares Núñez (1896-1902): Nuevo suplemento al Diccionario gallego-castellano publicado en 1884 por D. M. Valladares Núñez, ed. de Mª Carme García Ares (Cadernos de Lingua, RAG, 2000)
Paraño d'o forno

Tornallama, piedra para contener la llama que sale por la puerta o boca del horno, cuando se calienta para cocer.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
paraño s. m.

Aparador que se usa en la provincia de Lugo para las ollas del agua y otras vasijas.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
paraño

Aparador para las ollas de agua y otras vasijas (Provincia de Lugo)

paraños. m.

Aparador (prov. Lugo) para las ollas de agua y otras vasijas.

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
paraño s. m.

Aparador que se usa en la provincia de Lugo para las ollas del agua y otras vasijas.

________

*Nombre aplicado a un lugar amparado, protegido.

Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez
PARAÑO s. m.

Aparador que en las aldeas se usa para las ollas del agua y otras vasijas (Ab. J. Rodríguez López, Gallegadas).

________

Piedra que hay en la cocina para poner en ella haces de hierba.

________

Estante abierto en la cocina para poner cosas (Pallares).

________

Var. PARAMIO.

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
paraño s. m.

paramio.

Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7)
paraño

v. forno.(VSP)

Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca
paraño m

Piedra que lleva el horno, sobre su boca o puerta, en forma de visera (Fondo de Vila). (FrampasI)

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Paraño s. m.

Aparador que se usa en la provincia de Lugo para las ollas del agua y otras vasijas.

________

Nombre aplicado a un lugar amparado, protegido.

Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario)
banco paraño s. m.

Banco de respaldo en la cocina. Guntín, Lu.(FrampasIII)

paraño (banco) s. m.

Banco de brazos junto al hogar, incluso detrás del fuego cerca de la pared. Retorta de Guntín, Lu.(FrampasIII)