· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión presada entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Marcial Valladares Núñez (1896-1902): Nuevo suplemento al Diccionario gallego-castellano publicado en 1884 por D. M. Valladares Núñez, ed. de Mª Carme García Ares (Cadernos de Lingua, RAG, 2000) | ||
|---|---|---|
| Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario) | ||
almorzada | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. f. | Puñado. Variante Presa. | |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Cantidad de agua que contiene una prèsa. | |
| ____ | ____ | Agua que se junta y retiene en el caz del molino para servir de fuerza motriz durante cierto tiempo. |
| ____ | ____ | Almorzada, agua que se coge en las dos manos formando a modo de cuenca. |
| ____ | ____ | El manojo o la manada mayores que la PRÈSA. |
| ____ | ____ | FRAS. Os corvos en bandada ventan presada. |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. f. | Preñado. presa. | |
| s. f. | Cantidad de agua que contiene una presa. | |
| ____ | ____ | Almorzada, agua que se coge en las dos manos formando a modo de cuenca. |
| ____ | ____ | El manojo o la manada mayores que la presa. [Entrada fóra de orde alfabética. Hai outra entrada "presada" anterior]. |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
| f. | banzado*. [*Pode ser erro por 'banzanada']. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. f. | Puñado. Variante Presa. | |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. var. de presa 3. |
| Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
| s. f. | Puñado, lo que cabe en la mano cerrada. | |