· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión sobrado entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
|---|---|---|
El piso alto de la casa, fayo. | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Cada uno de los pisos altos de una casa, ya sean para habitar las personas, ya para guardar paja, yerba, etc. | ||
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Habitacion, aposento, ó cuarto, en las casas de los mas modestos labradores, junto á la cocina y sobre la cuadra del ganado | ||
| ____ | ____ | |
| ____ | ____ | Sobradamente, ó abundantemente |
| ____ | ____ | Rico |
| ____ | ____ | |
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sm. | Piso o cuarto alto en una casa. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. m. | Piso. V. andar. | |
| ____ | ____ | Pavimento de madera en las casas. V. soallo. |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Pavimento de madera en las casas. Véase Soallo. | ||
| ____ | s. m. | Piso. Habitación o parte alta de una casa, sobre la que está al nivel del suelo. V. Andar. |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. m. | Piso. Habitación. (V. soallo). | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Piso. Habitación o parte baja* de una casa, sobre la que está al nivel del suelo. V. Andar. *Sic | |
| ____ | ____ | Pavimento de madera en las casas. Véase Soallo. |
| ____ | ____ | Departamento o habitación. |
| ____ | ____ | Pieza o aposento principal de la casa. |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Piso o cuarto alto en una casa. | |
| ____ | ____ | Piso de madera de la vivienda. |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Piso o cuarto alto en una casa. | |
| ____ | ____ | Piso de madera de la vivienda. |
| Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
| m | Piso bajo si es de madera; entonces el piso alto se llama faiado en relación con el bajo, pero si se está en él, se llama también sobrado ( | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Piso. Habitación o parte baja de una casa, sobre la que está al nivel del suelo. V. Andar | |
| ____ | ____ | Pavimento de madera en las casas. Véase Soallo. |
| ____ | ____ | Departamento o habitación. |
| ____ | ____ | Pieza o aposento principal de la casa. |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| m. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. |
| ____ | ____ | 3. |
| ____ | ____ | 4. |
| ____ | ____ | 5. |
| ____ | ____ | 6. |
| Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
| s. m. | Parte superior de casa, que coincide con el desván (faio o faiado). | |