· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión tilleiro entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
|---|---|---|
| s. m. | V. Borralleira y borróa. | |
| ____ | ____ | Lugar plantado de tilleiras. |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | En tierras montañosas de trigo o de centeno, ROZAS que se hacen con malezas secas. | |
| Aníbal Otero Álvarez (1959): Contribución al léxico gallego y asturiano, Archivum (Oviedo) IX, pp. 72-90 | ||
Cada uno de los montones que se hacen con terrones cavados en el monte, para quemarlos y abonar con las cenizas de ellos el terreno roturado. Lesende. | ||
| Varios autores (1961): Apéndice ó Diccionario de Eladio Rodríguez | ||
| s. m. | Cada uno de los montones que se hacen con terrones cavados en el monte, para quemarlos y abonar con las cenizas de ellos el terreno roturado (Lesende. Ab. | |
| ____ | ____ | En Láncara, TOLA. |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | rozas que se hacen con malezas secas. | |
| ____ | ____ | Cada uno de los montones que se hacen con los terrones cavados en el monte, para quemarlos y abonar con las cenizas de ellos el terreno roturado. |
| ____ | ____ | tola. |
| ____ | ____ | Lugar plantado de tilleiras. |
| Aníbal Otero Álvarez (1977): Vocabulario de San Jorge de Piquín, Universidade de Santiago, 1977 (Verba anexo 7) | ||
v. burrueira. | ||
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | V. Borralleira y borróa. | |
| ____ | ____ | Lugar plantado de tilleiras. |
| s. m. | En tierras montañosas, roza que se hace para preparar terreno donde sembrar trigo o centeno. | |
| ____ | ____ | Parte superior plana de la gamela, que bordea interiormente las bordas. |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| m. | var. de tilla 3. | |