Dicionario de dicionarios

· Consultar o Dicionario de dicionarios

Está a procurar a expresión trouzo entre os lemas no Dicionario de dicionarios


- Número de acepcións atopadas: 8
- Distribución por dicionarios: Sarmiento (1732-1770) (1), Sarmiento (1746-1770) (1), Rodríguez (1863) (1), Pintos (1865c) (1), Cuveiro (1876) (1), Valladares (1884) (1), Ibañez (1950) (1), Carré (1979) (1)

Martín Sarmiento (1732-1770): Epistolario do P. Sarmiento, ed. de Xosé Filgueira Valverde e Mª Xesús Fortes Alén, Consello da Cultura Galega, Santiago,1995.
[argadelo] [trouzo]

Esos tornos son como el que remito, salvo que son grandes, con su pie en el suelo como un argadelo . Oí decir que tenían a un lado una rueda en la cual se va arrollando el hilo o estambre, haciéndose la madeja al mismo tiempo que se tuerce el hilo. Mira que conveniencia y atajo para las ociosas. Los tornos de lana se mueven con el pie y dejan libres las dos manos. No faltará ahí algún castellano que podrá informar de todo. Acaso con el mismo torno se podrán excusar os trouzos y otros títeres semejantes. Comunica todo lo dicho a muchos y a muchas, pues tengo vivos deseos que ahí se introduzcan los dichos tornos. Carta 37 1758, marzo, 22.

Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970)
[trouzo]

DE TROUZOS, SARÊLOS. Trouzos son dos palos como husos, con una rodaja que los hacen volver, y con los cuales se tuerce el hilo. Por lo común cuelgan desde el techo. El latín es vertibulum, verticulum o verticillum. El castellano torteros y tortera, la rodaja. El origen de trouzo es el verbo torqueo, es. Del supino torto, trasponiendo la R troto, trouto, trouzo; y de torto, tortero. Del mismo modo de torqueo, yo torzo, y trozo y trouzo. Colección 1746-1770

Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña,
Trouzo

V. trouso

Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000
trouso, trouzo

Torcedor, tortero.

Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona
TROUSO y TROUZO

Tortera ó tortuero, especie de huso grande, con una rodaja en la parte inferior, que sirve para torcer el hilo, colgado del techo.

Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
TROUSO : TROUZO

Especie de huso, con tortera, ó rodaja, en el fondo, para torcer hilo colgado en el techo, ó bien para envolver los dos, ó mas, hilos que van desenvolviendo los husos colocados en la aviñadeira.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
trouzo

Parte inferior o couce del eje del rudicio.

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Trouzo s. m.

Tortera. Var. fon. de trouso.