· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión trucar entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Luís Aguirre del Río (1858): Diccionario del dialecto gallego, ed. de Carme Hermida Gulías, CSIC-IPS, 2007 | ||
|---|---|---|
| vo | Darse de golpes con la cabeza principalmente o en especialidad los animales que tienen cuernos. Topetar. | |
| Francisco Javier Rodríguez (1863): Diccionario gallego-castellano, ed. de Antonio dela Iglesia González, A Coruña, | ||
Topetar, darse de golpes con la cabeza, principalmente los animales que tienen cuernos. Hay un juego que llaman de trucos, en el que las bolas dan como unas topetadas ó trucadas, unas contra otras. Supongo que lo uno habrá dado nombre á lo otro; por decontado [¿Erro por descontado?], primero fueron los animales que trucan, que el juego de los trucos. | ||
| Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Topetar. | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Topetar los carneros y otros animales de astas. | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| v. | Tropetar. Darse golpes de testuz los animales cornúpetos. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| v. a. y n. | Topetar. Dar golpes con la cabeza. | |
| ____ | ____ | Turrar. |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Turrar. | ||
| ____ | v. a. y n. | Topetar. Dar golpes con la cabeza. |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| v. a. y n. | Topetar. Dar golpes con la cabeza (turrar). | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| v. a. y n. | Topetar. Dar golpes con la cabeza. | |
| ____ | ____ | Turrar. |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| v. a. | Topetar, embestir el carnero u otro animal que tiene cuernos. | |
| ____ | v. n. | Hacer el primer envite en el juego del truque. |
| ____ | ____ | Hacer trucos en el juego de este nombre y en el del billar. |
| Aníbal Otero Álvarez (1962): Hipótesis etimológicas referentes al gallego-portugés, CEG LIII, pp. 329-347 | ||
Topetear, 1 acep. Louredo. | ||
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| v. | Topetar, embestir el carnero u otro animal que tiene cuernos. | |
| ____ | ____ | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| v. a. y n. | Topetar. Dar golpes con la cabeza. | |
| ____ | ____ | Turrar. |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| v. | ||
| ____ | prnl. | |