· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión turreiro entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
|---|---|---|
Campo, ó sitio, donde se reunen los labradores, para bailar. | ||
| X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
| sm. | Campo o lugar en que se reúnen los aldeanos para bailar o hacer fiesta. Quintana. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
| s. m. | Plaza. Espacio de terreno plano y desnudo. Lugar donde se celebran los bailes en la aldea. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Plaza. Espacio de terreno plano y desnudo. Lugar donde se celebran los bailes en la aldea. | |
| José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
| s. m. | Plaza. Espacio de terreno plano y desnudo. Lugar donde se celebran bailes en la aldea. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
| s. m. | Plaza. Espacio de terreno plano y desnudo. Lugar donde se celebran los bailes en la aldea. | |
| Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Plaza. | |
| ____ | ____ | Espacio de terreno, generalmente llano y desprovisto de hierba y de árboles, donde nuestros aldeanos celebran sus bailes. |
| ____ | ____ | Campo o lugar al aire libre donde los domingos y días festivos suele juntarse la juventud para divertirse al son de los pandeiros y de las conchas. |
| X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
| s. m. | Plaza. Espacio de terreno generalmente llano y desprovisto de hierba y de árboles, donde nuestros aldeanos celebran sus bailes. | |
| Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
| s. m. | Plaza. Espacio de terreno plano y desnudo. Lugar donde se celebran los bailes en la aldea. | |
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| m. | 1. | |
| ____ | ____ | 2. |