· Consultar o Dicionario de dicionarios
Está a procurar a expresión urce entre os lemas no Dicionario de dicionarios
| Martín Sarmiento (1754-1758): Catálogo de voces vulgares y en especial de voces gallegas de diferentes vegetables, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca en 1986) | ||
|---|---|---|
 Le hay de flor blanca y de flor purpurina. Su raíz, torgo ¶579.   | ||
 o de flor blanca. Es el brezo o berezo o berozo de Castilla; todo de  ulex,  ulicis  de   | ||
gallego (en castellano brezo y berezo ). Es la  erica, y en gallego antiquísimo  ulex, que trae   | ||
  Erica. [Lista do "Borrón de varios nombres gallegos de vegetables", apéndice do CVVVGDV].   | ||
 [Lista do "Borrón de varios nombres gallegos de vegetables", apéndice do CVVVGDV].   | ||
| Juan Sobreira Salgado (1790c): "Vegetables de Galicia" seguido dunhas " Retractaciones" e duns "Documentos justificativos de lanomenclatura botánica gallega", ed. de J. L. Pensado Tomé (Opúsculos lingüísticos del siglo XVIII, Galaxia, Vigo, 1974, pp. 241-267). | ||
 Orense. uso, Mondoñedo; uce, Lugo, en Tras Deza; uz  Lugo, Ribadavia. Variedades: albariña (flor blanca), turgaíña  y riádega (flor encarnada), cervál  (flor amarilla).  | ||
| Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
Brezo.  | ||
| Juan Cuveiro Piñol (1876): Diccionario Gallego, Barcelona | ||
Brezo, mata de la familia ericíneas, de ramas borrosas ó vellosas, hojas casi desparramadas, abiertas ó erguidas, lineares, casi asurcadas en el envés, comun y abundante en casi todos los bosques. De su raíz, que es dura y tuberculosa, se hace el carbon para las fráguas, y las ramas chamuscadas con el fuego que prende ó prenden en los montes despues de curtidas y bien secas por el temporal, se usan entre labradores, para alumbrarse, con el nombre de guizo ó ganzo (V.). La flor es aromática, y puesta en infusion de aceite, quita las pecas ó manchas del cutis; el agua destilada de esta planta, refresca la sangre y quita la fluxion de los ojos. Erica arbórea. Urrigata*. V. BREZO, CARROUCHA y CARAMIÑEIRA. [*Merino dáa como sinónima, tal vez sacada de Cuveiro].  | ||
Mata de ramillas con bozo menudo, hojas erguido-abiertas, angosto-lineares, obtusas, lampiñas, flores sentadas, corolas purpúreas; abundante en los bosques al N. del   | ||
| Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
| m. | ||
| m. | ||
| AO (1958): Contribución al léxico gallego y asturiano, Archivum (Oviedo) VIII, pp. 173-191 | ||
   | ||
| Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27 | ||
| f. | 1. var. de uz;  | |
| ____ | ____ | 2. var. de úcera.  | 
| E. Losada, J. Castro e E. Niño, (1992): Nomenclatura vernácula da flora vascular galega, Xunta de Galicia | ||
Calluna vulgaris (L.) Hull.  | ||
Erica arborea L.  | ||
Erica arborea L.  | ||
Erica australis L.  | ||
Erica australis L.  | ||
Erica scoparia L.  | ||
Erica umbellata L.  | ||