cusso cosso curso
| |
'curso, carrera ' , del lat. CŬRSUS (REW 2417). Una vez: 872.36 "et as naues mouudas et ydas ao meyo do - quedo[u] o uento". No tengo ejs. de esta forma metafónica; conozco cosso en el XV: a. 1433 "que elle entende de armar algũus nauyos pera andarem de cosso no estreito" (Desc. Portug. I, 274). Se usaba aún en el XVI con este sentido de 'ir persiguiendo ' (ej. de João de Barros en Morais y Machado, DELP1 684a, DELP2 709b; de Zurara en Nascentes; otro en Figueiredo ). Desde el XVII corso 'piratería ' (véase Morais ); curso desde el XVI (véase Morais ). Hoy pervive cosso en Trás-os-Montes y en el vocabulario marinero gall. (aplicado especialmente a la sardina; véase E. Rodríguez ). En cast. hoy coso 'lugar cercado ' , pero antiguamente 'curso, carrera ' : en la PCG "las naues mouidas et ydas a medio el cosso" (761a46); Cr. Castilla ms. 1347 "ydas a medio el caso" (fol. 480bV); ms. 7403 "venjendo a fazer su curso" (fol. 208aR); PCG "en los cossos de sus rios" (679b9); también Arcipreste de Hita "et fuxo por el coso" (1419d); en Berceo curso (Loores 106) y corso (S. Mill. 34). Cfr. Corominas DCELC I, 913. La forma curso la tenemos desde el XIV: Gal. Estoria "que a cabo de oyto ãnos sse tornaua sempre o sol a seu curso ao ponto donde sayra ẽno começo" (180.32); Cr. 1344 "que soubessem os cursos das estrellas" (II, 5), "hũa estrella que faz seu curso per sobre Espanha" (II, 14); Orto Esposo 148.23, 169.26; F. Lopes Cr. D. Pedro "e as pitiçoões que erom desembargos de comum curso" (p. 103.13); Imitação Cristo "o curso e o movimento do çeeo" (p. 13.6). |