estrar
| sust. |
'cubrir, alfombrar, pavimentar' , de estrado, con el mismo origen que el sust. ESTRADO. Formas: estrar 17.4 "fezo Abd. lousar et - de pedra todas as cales"; estrado 613.4 "o solo - de tapetes". Desde el s. XIV: R. S. Bento "estrado ĩ terra ante os pees del jasca" (RBF V, 42); Cr. Troyana "forõ tantos os mortos et os derribados que os canpos et os chãos erã estrados deles" (II, 90.28), "o astrago era todo estrado de cantos de prata" (I, 365.17); Giraldo Alveitaria "e desy estralhe dos seixos sob elle assy como cama... e seiam estrados de gujssa que tenha os pees sobre elles" (RL XII, 32.36,38), "e estremlhe bem a estada pera folgar hy" (id. 9.25); Nunes Contr. "leyto estrado de vestiduras preciosas", "tiinha en sa cama panos velhos e viis que estrava e de que se cobria" (RL XXVII, 38); Cr. 1344 "fez A. estrar de pedras todallas ruas" (II, 416), "todo o ssolhado era estrado de nobres tapetes" (fol. 257aR); Miragres "et entõ o enperador mãdou estrar as carreiras de panos d' ouro" (p. 55). En port. es dialectal (cfr. Pereira Gloss. Arcos de Valdevez, RL XIX, 188b; Loução Lexic. Minho, 268), en gall. general con la acepción principal 'cubrir el suelo del establo de paja, broza, etc. para hacer estiércol o para cama de los animales' 'cubrir de broza, etc. el corral o un camino encharcado' ; también 'extender por el suelo, esparcir (un objeto)' . Con estos sentidos se encuentra también en astur. y zonas leonesas (Rato Bables, Martínez Oviedo 211b, Vigón Colunga 211, García Oliveros Dic. bable 46a, Canellada Cabranes 209, Menéndez Cuarto Valles 166, Acevedo Bable Occidente 102, Díaz Castañón Peñas 323a, Avello Pravia 388a. Existió en cast. ant. la acepción 'pavimentar' (PCG 364a54 "losar et estrar de piedra todas las calles" ). |