renger renger
| |
' refunfuñar, gruñir' , del lat. RĬNGĔRE, por RINGI ' gruñir; estar furioso' (REW 7325). Una vez: rẽgẽ 472.28 "por que a ena villa muytos que semellã aquel alão que dam vozes et - com̃o elle". Cfr. Cr. 1344 "hũu alaão... et quando lhe deziã daca a ceuada começaua de ladrar et rrẽger... á na uilla muytos que semelhã aquelle alaão et dã braados et rrẽgem cõ elle" (fol. 227aV); ms. 7403 "començaua a reñjr et a ladrar" (fol. 51abV; id. ms. 1347 fol. 238bR). El verbo renger está también en Dic. Alcob. 2427 "ringo rẽger" (RPhil. VI, 93) y ya antes en Lopo Liaz (954, 1347) "e quebroulhe a sela / c' assy diss' a bela: / rengeu-lh' a sela" (5, 10), (945, 1338) "e da sela... que ia lh' ogano rengeu ant' el Rey" (5, 11), (946, 1339) "e ao zeuron rengelh'a sela" (4, 6, 10, 12, 16, 18), (948, 1341) "por que lhi reng'o selegon / e se lhi renge non m' en cal" (17, 18), (951, 1344) "renger... mays rengerom por seu ben / as selas" (6, 9, 12, 18, 21, 24), (852, 1345) "a sela canterllada / que rengeu na ciada" (10, 13, 20), (955, 1348) "na sela rengedor / ... e non uos rengerá per ren" (7, 10, 17). La usaba aún el port. en el XVI (ej. en Machado, DELP1 1851b, DELP2 1950a) y es la forma del gall. mod. renxer ' rechinar, chirriar, crujir, hacer un ruido desagradable' ; en port. se deformó en ranger (ejs. en Morais ) y ringir (también en Morais desde el XVII). Además en port. entró el cast. renhir (citan en gall. reñer Valladares, Carré, E. Rodríguez y Franco Grande, pero es una forma falsa, pues es palabra ajena al idioma. Yo siempre he oído berrar con este sentido y en estos mismos diccionarios se halla rifar. Además, de emplearse, sería reñir y nunca reñer ). Para el cast. reñir y formas dialectales, véase Corominas DCELC III, 1088b-1089a. |