logo usc Corpus Xelmírez - Resultados da consulta

Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval

Resultados da pescuda


Os resultados das buscas efectuadas no Corpus Xelmírez poden ser usados con fins educacionais e de investigación, sempre que se mencione a fonte. Se desexa consultar a referencia e o contexto dun exemplo, calque no símbolo [+] na cela da dereita. Para se referir ao corpus como un todo, cite: Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval - http://sli.uvigo.gal/xelmirez/. Se desexa realizar outra pescuda no Corpus Xelmírez, pode calcar aquí.
Está a procurar contextos do uso de apelido nos textos notariais do Corpus Xelmírez.

Número de contextos atopados: 22

1280 FCR II, 57/ 40 E alcalde non acoute si non per fonsado ou per apelido; e acotamento de fonsado e de apelido tal seia: o caualeyro, . IIII. mor. e o peon, . II. mor. [+]
1280 FCR III, 40/ 51 Toda aldea que forcia fezeren a alcalde e apelido deren a outras aldeas e nole queseren aiudar, peyte . C. mor. e ixcan por aleuosos. [+]
1280 FCR III, 40/ 51 E, si algun ric omne forcia fezere en aldea hu pousare, el ou sua criazon, e apelido deren e seus uizinnos ou de outras aldeas que o souberen noles aiudaren, peyte . C. mor. e yxcan por aleuosos; e estos mor. , medios a hos querelosos e medios a hos alcaldes. [+]
1280 FCR III, 55/ 57 Todo caualleyro ou peon ni primo iunto ni poblador ni tercero que apelido oyere ena noyte e ena manana non fore cona sina, peyte o caualeyro . IIII. mor. e o peon. . II. mor. ; e, si ena manana oyere, ena noyte seia con ela; si non, peyte. [+]
1280 FCR III, 55/ 57 E en outra cousa non peyte poblador nin primo iuncto, nen uaya a fonsado fasta . I. anno, mas uaya en apelido en termino de Castel Rodrigo. [+]
1280 FCR IV, 21/ 65 Tod omne que sua moller ouer enferma, o seu caualo, non uaya en fonsado; si poder firmar con . II. uizinos e aldeano con aldeanos, non peyte fonsadera ni apelido. [+]
1280 FCR V, 48/ 81 Tod omne que con seu iugo de boys arare, maguer que se faça iugueyro, seia postero; e el mediero que con sua mano arare, peyte media posta e non uaya en fonsado nin en apelido. [+]
1280 FCR VI, 14/ 92 E fferreyro que touer . XV. rellas en aldea, seia quito de posta e de fazendeyra e de fonssado e de apelido. [+]
1280 FCR VII, 8/ 100 E caualo que morire en apelido de concello del dia que o conprare fasta . I. anno, denlle por el tanto como el lo conpro; e de anno adeante, denle por el . XXX. mor. [+]
1280 FCR VII, 18/ 102 Tod omne que seu caualo aduxer quebrado ou danado de fonssado ou de azaria, amostreo a . III. uizinos ou . II. alkaldes, e enmendello o concello; e iure con . IIII. uizinos que alla se dano en essa azaria ou en esse apelido; e, si assi non fezere, nonle den nada de concello o de conpanna. [+]
1280 FCR VII, 30b/ 105 [Todo] pastor que ganado curiare, e ueneren ladrones o rrobadores e forcia le fezeren, dé apelido de dia o de noyte e non peyte el ganado nin perda sua soldada; si non, peyte el ganado o seus fiadores por el. [+]
1280 FCR Encabezamento/ 107 Qvando alkaldes saliren en apelido. [+]
1280 FCR VIII, 22/ 114 Tod omne que escusado fore de fonsado e escusado de concello e de apelido, non iecte sorte en alcalderia nin en iulgado. [+]
1280 FCR VIII, 23/ 114 Alkaldes que foren en fonsado e en apelido, nonles den soldada, si non a . IIII. alkaldes. [+]
1280 FCR VIII, 23/ 114 Todos los omnes que foren escusados de concello e de fonsado e de apelido e de posta, si almonederos lo prindaren, tornen los pennos dublados. [+]
1280 FCR VIII, 24/ 114 Hos alkaldes, quando foren en almofalla o en apelido enas aldeas, los que hy foren, todos fazan una despensa a sua conta; e non leuen enuidados; e, si assi non fezeren, sean periuros. [+]
1280 FCR VIII, 51/ 121 Todo uizino de Castel Rodrigo que catiuare de fonssado o de azaria o de apelido, e los que hy foren e ganaren preso ou bestia o outra ganancia, denle tanto en que yxca. [+]
1280 FCR VIII, 54/ 122 Qui auer de fonssado o de azaria o de apelido tomare e a seus conpaneyros nolo dere a partir, perda la raçon e messenle la barba. [+]
1280 FCR VIII, 65/ 124 Qvando alkaldes exiren en apelido, leuen seu sacerno e non coman del aldea; e, si comiren, cayales en periuro e peyten . X. mor. al concello; [+]
1386 LCS [170b]/ 137 Primeramente, que si la morte o el robo o el malafiçio acaeçier en caminos o en otro lugar yermo que el querelloso venga a la primera çibdat o villa o lugar que mas açerqua fuere onde entender que mais ayna puede ser acorrido, que de y la querella al alcalle o a los alcalles o a los ofiçiales o al Merino o alguasil o jues o otro que tenga y ofiçio de la justiça e a otros qualesquier que y fallar e que estos ofiçiales o qualesquier dellos e los otros ofiçiales qualesquier a quien fuere dada la querella que fagan repicar la canpana e que salgan luego a vos de apelido e que vayan en pos de los malfechores por doquier que fueren, e como repicaron en el tal lugar que lo enbien faser saber a los otros lugares de enderredor para que fagan repicar las canpanas e salgan a aquel apelido todos los de aquellos lugares donde fuere enviado desir e oyeren el repicar de aquel lugar do fuere dada la querella o de otro qualquier que repicare o oyeren e sopieren el apelido o la muerte, que sean tenudos de repicar e salir todos e yr en pos de los malfechores e de los malfechores e de los segir fasta que los tomen o los ençierren et si esto acaesçier em las merindades de Castilla e de Leon e de Galisia do aya merinos Mayores o otros Merinos que andan por ellos e fuere fallado el merino o recudiere que vaya el con ellos e que sigan los malfechores fasta que los tomen o los encierren como dicho es; e si la querella fuere dada al Merino ante que a la villa del rey o en otro lugar alguno, que el merino vaya en pos a los malfechores segun dicho es e que lo envien faser saber a los lugares de mas çerqua esta et acaesçiere que fagan repicar las canpanas e vayan pos dellos malfechores segunt dicho es; et se fuere la querella de robo o de furto e los tomaren con ello e fuere y merino, notario o otro ofiçial de qualquier villa que se y acaesçier e cunpla luego en ellos justiça; et si los non fallaren y con el robo o furto o ouvieren fecho otros malafiçios de muerte o de furto o otra mal feyturia que los prendan e los lieven presos a aquel logar en cuya jurdiçion fuera fecho el malafiçio porque los ofiçiales dende, cunplan e fagan dellos justiçia como fallaren por fuero e por derecho; et si los tales malfechores se ençerraren en alguna villa o logar realengo o de otro señorio qualquier, que los ofiçiales o el Conçejo de aquel logar, seyendo requeridos por los que segiren el apelido o por qualquier dellos, que sean tenudos de ge los entregar luego sin otro detenimiento con el robo o con el furto e con todo lo que levaren, e estos malfechores que los lieven presos al lugar do fuere hecho el malafiçio porque fagan dellos justiçia como dicho es; et si ge los non quisieren dar nin entregar, el logar do se acaesçiere fuere realengo e abadengo, que los ofiçiales de la justiçia al que fue demandado aya aquella pena que meresçe aver el malfechor; et sy el conçejo lo enbargare e non lo quisiere ayudar a cunplir, que sean tenudos de pechar al querelloso el robo o el furto que le fuere fecho e faser emienda del daño que reçebio asi como es fuero e derecho e el querelloso que sea creydo de lo que le fuere robado o furtado e del daño que reçebio por su jura seyendo ante alvedriado e estimado por el jues que lo ha de librar catando la persona del querelloso a la condiçon e la riquesa o pobresa o ofiçio del e las otras cosas que puede mover el jues para lo alvedriar; et si negaren que los malfechores non entraron ni son en el lugar, que sean tenudos de acojer ay los ofiçiales que fueren en el apelido e a otros algunos con ellos, fasta en dies, para buscar los malfechores e los ofiçiales e el conçejo dende que les ayuden a ello et si los fallaren que ge los entreguen so la pena que dicha es; et si non los quisieren acojer en la villa o logar, que sean tenudos a la dicha pena e si los encobrieren e despues fuere sabido, que ayan e pechen la pena que dicha es, et se ençerraren en la villa o logar de otro señorio, que el señor fuere y que sea tenudo de lo conplir lo que dicho es so la dicha pena del daño e de los maravedis e de que finque en nos de ge lo escarmentar como la nuestra merced fuere; e si el señor y non fuere, que el conçejo e los ofiçiales sean tenudos e conplir todas las cosas sobredichas so las dichas penas. [+]
1386 LCS [170b]/ 139 Et si el malfechor o los malfechores se acogiesen en el nuestro castillo, que el alcalde o los alcaldes que sean tenudos de entregar los malfechores al nuestro merino o a los otros ofiçiales que fueren con el en el apelido; et si dixieren que non estan y, que consientan entrar en el castillo al nuestro merino o a los otros ofiçiales que fueren con el en el apelido porque caten y busquen y los malfechores, et el alcayde que los ayude a ello et si los fallaren que ge los entregen e ge los dexen levar dende presos. [+]
1386 LCS [170b]/ 139 Et si lo asi non fisieren que ayan la pena que sobredicha es, et nos que pasemos contra el e que lo escarmentemos como la nuestra merçed fuere; et si los malfechores se acogeren e se ençerraren en castillo o en casa fuerte que non sea nuestro, que el alcayde del castillo o de la casa fuerte sea tenudo a cunplir et gardar todo lo que dicho es so las penas sobredichas et mas que los nuestros merinos pueden façer contra los castillos e casas fuertes sobre esto lo que deven segunt fuero e uso et costunbre e en estos apelidos tales que puedan yr fijosdalgo sin pena ninguna e que non puedan sẽer demandados nin denostados por morte nin por ferida nin por presion nin por otro mal ninguno que reçibian los malfechores e los que los defendieren; e porque esto se pueda mejor faser e cunplir e sean mas prestos para sallir en estos apelidos tenemos por bien e mandamos que las çibdades e villas e lugares do ay gente de cavallo que den, de cada una de las mayores veynte homes de cavallo e cinquoenta homes de pie, e los que estos homes non se acordaren a dar et estos et todos los otros lugares que den el quarto de la conpaña que y ouviere de pie de cavallo e cada quarto dellos sean tenudos de estar prestos e servir e salir a estos apelidos tres meses e que cada ves que salieren que sean tenudos de yr con estos sobredichos e el merino o el jues o el algasil o el jurado do non ouveren otro ofiçial de la villa o del lugar o los dichos ofiçiales; e los conçejos que non dieren los dichos omes de cavallo e de pie et los que fueren dados para esto e non salieren nin seguiren el apelido como dicho es, que pechen, el de cavallo, los conçejos e las çibdades e villas mayores que pechen mill e dosçientos maravedis e los de los logares medianos que pechen seisçientos maravedis e las dichas aldeas pequeñas sasenta maravedis e los que fueren nonbrados para esto e non salieren nin seguiren el apelido como dicho es, que peche el de cavallo sesenta maravedis et el de pie veinte maravedis por cada ves, e estos sesenta o veinte maravedis que los ajan los otros de aquel conçejo que salieren el apelido; e el oficial de la çibdat o de la villa mayor que non fuere al apelido como dicho es, que peche seisçientos maravedis e el de las villas e lugares medianos que pechen tresientos maravedis e el de los lugares e aldeas menores que pechen sesenta maravedis; e esto que lo pueda acusar qualquier del pueblo do acaesçer; et estas penas sobredichas de los mil e dosçientos e de los seisçientos maravedis e de los tresçientos maravedis e otrosi de los sesenta maravedis en los lugares realengos, que sean las quatro partes para la nuestra camara a la quarta parte para el acusador et en los otros logares de los otros señorios que los ayan los señores e el acusador, en la manera que dicha es e los conçejos que non fisieren lo que dicho es e los que fueren nonbrados para yr a los apelidos e los ofiçiales que ouvieren de yr con ellos e los non los segiren como dicho es, que pechen al querelloso el daño que reçebio sy non fueren tomados los malfechores de non podieren cobrar delos seyendo primeramente apreçiado e estimado por el judgador en la manera que dicha es de suso; et porque las jentes sean mas prestos para esto mandamos e tenemos por bien que quando fueren a los lavores que lleven lanças e armas por que donde los tomaren la vos puedan sega el apelido et que los conçejos e los otros de cavallo e pie que fueren dados para salir a estos apelidos sean tenudos de yr en pos de los malfechores e de los segir fasta ocho leguas del logar donde cada uno moraren si los ante non tomaren nin inçerraren e, en cabo de las ocho legoas, que den el rastro a los otros do se acabaren las ocho leguas porque tomen el rastro e vayan e sigan los malfechores de la manera que dicha es e asi de un logar en otro fasta que los tomen o los ençierren e si el merino de aquella çibdat o villa o lugar durare mas de las ocho leguas que sean tenudos de yr en pos de malfechores fasta que salgan de sus terminos e den el rastro en otro logar a quien lo tome e siga como dicho es. [+]




RILG - Recursos Integrados da Lingua Galega
Seminario de Lingüística Informática / Grupo TALG / Instituto da Lingua Galega, 2006-2018
Deseño e programación web: Xavier Gómez Guinovart

Powered by Debian    Powered by Apache    Powered by PHP    Powered by MySQL