1217 |
HCIM 12/ 476 |
Do preterea Cruniam cum turri de faro et cum suo alfoz, et Saniurgium, Travam, Morgadanes, Sanctum Martinum de Ladrones et ista cellaria mea scilicet, Castrellum de Vega, Layas, Francelos, Amolgas et omnia cellaria mea de Lemos dun totis suis directuris et pertinentiis. |
[+] |
1250 |
DGS13-16 7/ 17 |
Traedor prouado e ladron cunuçudo seyan in iuyzo do meyrino e do concello, e todas aquelas cousas delle seyan do senor do Burgo, mays das cousas do ladron primero entreguen o furto que fez a aqlet que o furtou. |
[+] |
1270 |
GHCD 40/ 189 |
V. --Archidiacono Magistro Johani alfonsi meliorem anulum quem habuero tempore mortis mec. --Johanni ladron canonico unam colcham de cendato. --peregrinis uenientibus ad scm. |
[+] |
1280 |
FCR Pauta/ 40 |
XXX. De ladron que furtar. |
[+] |
1280 |
FCR Pauta/ 42 |
Alcaldes enforquen ladrones; e qui huuas furtar de noyte. |
[+] |
1280 |
FCR Pauta/ 42 |
Ladron que preso fore por furto. |
[+] |
1280 |
FCR III, 31/ 50 |
De ladron que furtar. |
[+] |
1280 |
FCR III, 31/ 50 |
Ladron que furtar, enforqueno; e preste seu auer a seus parentes. |
[+] |
1280 |
FCR III, 36/ 51 |
Alkaldes enforquen ladrones; e qui huuas furtar. |
[+] |
1280 |
FCR III, 36/ 51 |
Alcaldes enforquen ladrones e ueden forcias. |
[+] |
1280 |
FCR III, 37/ 51 |
Ladron que preso for. |
[+] |
1280 |
FCR III, 37/ 51 |
Todo ladron que preso fore por furto, fasta que los . VI. e los alcaldes acharen pesquisa, nonle den de mano. |
[+] |
1280 |
FCR Pauta/ 58 |
Qvi uoz touer de ladron. |
[+] |
1280 |
FCR IV, 25/ 66 |
Qui uoz touere de ladron. |
[+] |
1280 |
FCR IV, 25/ 66 |
Tod aportelado que uoz touere de ladron, perda el portelo e peyte . X. mor. |
[+] |
1280 |
FCR Encabezamento/ 98 |
Pastor de ganado a que foren ladrones. |
[+] |
1280 |
FCR VII, 30b/ 105 |
Pastor de ganado a que ladrones foren. |
[+] |
1280 |
FCR VII, 30b/ 105 |
[Todo] pastor que ganado curiare, e ueneren ladrones o rrobadores e forcia le fezeren, dé apelido de dia o de noyte e non peyte el ganado nin perda sua soldada; si non, peyte el ganado o seus fiadores por el. |
[+] |
1280 |
FCR VIII, 25/ 114 |
E de cada aldea den iurado; e iure en mano del alkalde que faça dereyto e rayge hos malos omnes [que y ouere en aldea; si non, peyte o dano que for feyto per ladrones o per maos omnes]. |
[+] |
1280 |
FCR VIII, 70/ 125 |
LXX. Tod omne que de nocte andare per uila, de poy[s] que la canpana quedare, e non dixere onde uen o pera hu ua, e per bonos omnes non prouaren por bono, façanle assi como a ladron. |
[+] |
1281 |
HGPg 55/ 133 |
Mando a Sſeoane de Creſpoſ aſ miaſ colmẽaſ da Ladronqueyra, ſaluo duaſ que mando a Munio Perez. |
[+] |
1281 |
HGPg 55/ 134 |
Mando a Ladronqueyra a Santa Maria de Feaééſ. |
[+] |
1328 |
FMST [4]/ 402 |
Outrossy non deuo prender nem penorar, eu nen os meus pertigueyros, que por min andaren, Abbades, nen Religiosos, nen clérigos, saluo por uosso mandado, ou se os achar fazendo algun feyto mao, ou se for ladron ou Roubador, que o deuo prender, eu e meus pertigeyros que por min andaren, e darlo a uos ou a uossos vigarios ou uigario ou a o Cabidoo ou aa mayor parte del uagando a See. |
[+] |
1350 |
FMST [11]/ 510 |
Si alguno dixere a su vizino que he ladron e le nomear de qualquier furto, se le non prouar, deue pagar las nouenas del durto al mayordomo. |
[+] |
1528 |
SHIG Tui, 6/ 403 |
No furtaras Contra este mandamiento pecan los ladrones, robadores, logreros, los que venden y compran con engaños, los que hurtan los dezimos y primiçias y no los pagan, y los que no quieren pagar las deudas y se quedan con ellas contra la voluntad de sus dueños, y los que retienen lo ageno sabiendo cuyo es, o lo allado no lo restituendo, o comprando del ladron sabiendo que lo es o cuyo es. |
[+] |
1528 |
SHIG Tui, 6/ 510 |
Primeramente como esta guardado el Sacramento con su sobrepelliz, y lumbre, y olio, y crisma, y el Te igitur , aras y corporales, altares y sus coberturas, y limpieza, y los libros, y la pila del bautizar si esta cubierta y çerrada, y la limpieza de los ornamentos y de las yglesias y de sus reparos, y si tienen las tablas de los preçeptos puestas en publico y las declaran los domingos con el evangelio, y como se administran los sacramentos, y si ay defecto en el dezir de las missas y horas, y si toman dineros por la administraçion de los sacramentos, y si tienen las tablas de los aniversarios y de las fiestas, y si tienen apeadas e inventariadas las possessiones de sus beneficios, y si los tienen dado a foro sin licençia del prelado y mas de por tres años e yglesias y dezmerias, y ver hazer el inventario de los bienes de las yglesias y sus cuentas, e inquirir de los pecados publicos contra los clerigos y legos, si ay descomulgados passado un año, si ay discordes marido y muger y apertados, y de los no confessados y comulgados hasta el domingo de Quasimodo , si ay herejes o sortiligos, usurarios, publicos concubinarios clerigos o legos o que tengan en casa mugeres sospechosas, o casados dos vezes sin certificaçion de la primera, si ay symoniaticos, o clerigos omeziados o que ayan herido alguno, o clerigo sin abito deçente de loba hasta el talon y bonete negro, o si andan con armas en rebueltas, y de las que hechan sus hijos a las puertas o los matan en el vientre y toman bebedizos para ello, de los adulteros, sacrilegos, falsarios, clerigos caçadores, blasphemos, ladrones, de los que han celebrado descomungados o suspensos o no ordenados o ordenados por incompetente juez, o los clerigos jugadores o acostumbrados de andar en convites, y de los que no guardan las fiestas, y de los descasados, los bigamos, de los clerigos que son abogados o procuradores, si hay clerigos estrangeros sin dimissorias y sin nuestras licençias, o de los intrusos sin titulos en los beneficios, o clerigos tratantes, de los testamentos no cumplidos, de los casados en grado prohibido o clandestinamente, de los que usan de falsas medidas, de los que tienen muchos beneficios sin dispensaçion, y del servicio y de los clerigos que no residen embargandoles los frutos, y de los frayles vagos sin licençia de sus prelados y que sirven beneficios seglares, de las confrarias si son justas y a pios usos, de las capillas, hermitas, hospitales y sus bienes y gastos, examinar los clerigos y todo lo demas que le pareçera para lo traer ante nos o nuestro vicario general para lo proveer y castigar, lo qual sean obligados de traer y darnos cuenta de todo lo que han hallado y dexan provehido, dentro de diez dias, acabada la visitaçion. |
[+] |