logo usc Corpus Xelmírez - Resultados da consulta

Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval

Resultados da pescuda


Os resultados das buscas efectuadas no Corpus Xelmírez poden ser usados con fins educacionais e de investigación, sempre que se mencione a fonte. Se desexa consultar a referencia e o contexto dun exemplo, calque no símbolo [+] na cela da dereita. Para se referir ao corpus como un todo, cite: Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval - http://sli.uvigo.gal/xelmirez/. Se desexa realizar outra pescuda no Corpus Xelmírez, pode calcar aquí.
Está a procurar contextos do uso de pinta nos textos notariais do Corpus Xelmírez.

Número de contextos atopados: 24

1290 ROT 23/ 372 Commo eu Iohan García de Lordelo fillo que ffoy de don Garçia do urgal en ssenbra con mia moller Marina perez essa presente e outorgante por nos e por tosas nossas vozes Avos dom Anrrique abbade doya e ao Convento desse logar vendemos e con canbamus e para todo sempre outorgamos quanto herdamento avemos e de dereyto aa ver devemus ena feligresia de Ssan Pedro de Burgueyra dela pedra despenteyro ateeno boçino da grova e en toda a filigresia de loureço ssalvo aque vendi a ff. lousado assy herdades lavradias commo por lavrar partidas e por partir amonte ea fonte con cassas e con chantados e con rressios con Rios e con pastigos e con devesas por preço que devos Reçebemus de quenos outorgamos por ben pagados con ven a ssaber XX libras et quatro cabras de Rovora ea quarta do agro do ffago de Pintam que foy de Iohan ssavarigez e de preço nen de rrovora non fficaren por dar mays todo e pagado desoge este dia ayades vos e toda vosa voz as ditas herdades para sempre e Se algen assy da nosa parte commo daalea contra esta nosa vendiçon quiser viir aya a maldiçon de deus ea nosa e quanto toomar tanto avos dobre ea o sennor da terra por pea peyte C. moravedis Reynante en Leon e en castella Rey don Sancho. rricome en toronio don Iohan fernan. ffeyta a carta X dias de Novembro. [+]
1297 VFD 36/ 51 Johán F. de Faylde, Domingo Pérez da Pintaría, Martín Perna; [+]
1328 OMOM 3/ 122 Item mando por llo meu quinnon que eu aio en no Perrichal huna aniuersaria cada anno de X soldos, et mando Ares Martines que pague esta aniuersaria cada anno et aia o terreo desenbargadamente por jur de herdade para senpre; et, se o Martinno quiser enbargar, mando a Martinno que se entregue por llas cortinas que estan en na chousa da ayra de Domingo Pintao. [+]
1328 OMOM 3/ 123 Item mando a Dominga Fresaey[ra?] o quarto do meu quinnon do linno que eu tenno en nas agras con Domingo Pintao. [+]
1328 OMOM 3/ 123 Domingo Pintao de Pousada, XIIII çillamiis de trigo et sua filla Maria Ferrandes, dous çillamiis. [+]
1328 OMOM 4/ 125 Item, estas son as deuedas que [deuen a min] et ao dito meu marido: primeyramente, Domingo Pintao de Pousada, XIIII çillamiis de [trigo] et sua filla Maria Ferrandes, dous çillamiis. [+]
1332 ROT 56/ 407 Aqual carta per leuda os ditos Tome Fernandez e Iohan do souto disseron per lo poder da dita carta en nume do dito abade e convento do dito moesteyro que davan afforo aos ditos Domingos das pedras vizinno de bayonna e a Maria perez sua moller e auun seu fillo ou filla danbos qual nomear o postrimeyro delles a sua morte e de todos tres en suas vidas tan solamente e non mays aquella herdade e vinna en que esta chantada que foy de donna dominga de y de bayona que iaz no lugar que chaman o pumar da friegresia de Sancta Maria de Veyna con todas suas entradas e saydas e rresios e dereytos decada parte. per tal preito e so tal condiçon que dedes cada anno por cada unu dia de omnium santorum pera a pintaça de sancta maria maudalena triinta libras pequenas en portugesas deque valen IIII dineiros tres soldos so pea de quatro moravedis da dita moeda por cada unu dia por quantos dias passaren des pollo terminno sobredito en deante. [+]
1392 FDUSC 255/ 265 Sabean todos que en presença de min Gonçaluo Eanes, notario publico en terra de Duura et de Montaos, et das testemoyas adiante escriptas, estando enno lugar que chaman Ranna, que e em fregesia de santa Maria dos Gorgullos, pareçeu frey Gomes Prego, frayre da ordem terçeyra, et diso que el estaua en pleito et em contenda con Fernan da Ranna et con seus yrmâôs sobre llos herdamentos et marcaçôês de Ranna et de Pintan per ante Lopo Rodriges, clerigo de santa Maria de Castello et per ante Garçia de Pââços, scudeiro, honmes bôôs, que dizia que eran ontre el et o dito Fernan da Ranna et seus yrmâôs, per huum conpromiso ende feito per notario, et que contenderan per ante os ditos honmes bôôs ata que o concludiron et pidiron sentença; et os honmes bôôs que foron a prender dereito, para dar mando sobre ello; et que acharon os ditos honmes bôôs per acordo con honmes letrados que auiamos a faser senllas prouas sobre lo dito pleito et mandaron a el et a min que prouasemos; et que uyna o dito Frey Gomes para faser a sua proua, segundo que lle mandauan aquelles amigos, aly enno dito lugar de Ranna, que lla defendeo o dito Fernan de Ranna per si et em nome de seus yrmâôs, con fiador para dereito toda proua ou prouas que o dito frey Gomes fezese contra elles. [+]
1392 FDUSC 255/ 266 Roy Peres, morador em Bunno et Affonso de Pintan et Fernan de Uiueiro et Affonso Escerdo de Gellufe. [+]
1396 THCS 165/ 138 Sábean todos que seendo o mõyto honrrado padre e señor don Iohán Garçía Manrrique, arçibispo de Santiago, e Gonçaluo Freyre, cóengo vigario de dom Gonçaluo Sanches de Bendana, dayán ẽna igleia de Santiago, e Thomás Gonçalues, chantre, e Iohán Peres, meestrescola, Gonçaluo Peres, Iohán Garçía, Loppo Garçía, Pero Affonso, Iohán Martíns, cardeães, Johán de Monterrayal, juís de Vellestro, Roi de Bedma, juís de Luou, Pero Fernandes de Gruma, Ruy Goterres, Nuno Gonçalues, Ruy d ' Órdẽes, Domingo Eanes, Pero Fernandes, Garçía Peres do Canpo, Áluaro Gonçalues, Johán de Seguença, Johán Fernandes d ' Aluelda, Sancho Garçía, Gomes Garçía, cóengos ẽna dita iglleia, juntados en seu cabídoo ẽno thesouro da dita iglleia por tangemento de canpãa, segundo que han de custume e en presença de min Affonso Eanes Jacob, notario de Santiago, e das testemoias adeante scriptas, entón o dito señor arçibispo disso que daua e dou logo aa dita iglleia hũu liuro apocalisy scripto en purgameo e cuberto de cuberturas de táuõas cubertas de coyro uermello con pregos grandes, o qual liuro era scripto em bõa létera formada e con pinturas pintadas e deuisidas segundo que se ẽna létera del contina. [+]
1457 HCIM 75/ 649 Iten mando que en la dita iglesia de santa maria do canpo meus conplidores fagan fazer una capela en lo mesmo altar da birgen maria do portal e alzen o alpendre que agora y esta y façan un sobrado onde canten os canonigos e clerigos da dita iglesia e façan fazer en o dito sobrado e poer unos organos que tangan cada y quando que cantaren as misas que por mina anima e de meus antecesores se ende diseren e que fazan pintar todo endarredor do dito altar de santa maria a estoria da pasion de nuestro senor ihesu christo e enbaixo de todo minas armas con dous angeles endearredor e nelas con o letreiro que dize o mater dei memento mei y encima do escudo das armas que diga ihu. - Iten mando que os canonigos e clerigos e prior da dita iglesia de santa maria do campo que me digan e fagan dezir despues de mi finamento para todo sienpre una misa rrezada dia en lo dito altar do portal en cada corta feira y en cada sabado sen as misas cantadas con los orgoos tangidos e que ban con agoa bendita e con rresponso o clerigo que dizer a dita misa asi as rezadas como as cantadas sobre mina sepultura e quien estas ditas misas en todos los outros bens ajan parte meus antecesores e todos aqueles e aquelas a que eu soo encargo e para estas dizer segun dito he, mando e atribuyo para todo sienpre a a dita capela que ansi mando fazer a o prior e canonigos e capelans que foren para todo sienpre en la dita iglesia a tercia parte do beneficio de san giao de almeoiras e frutos e rentas a dita tercia parte pertenesciente e mais toda a mina parte que eu lebo do beneficio de san pedro darmenton e mas todo o que a mi pertence do beneficio de santa maria de lemayo e mais o quarto do beneficio de verdillo e mas as septe noas do beneficio de san breixome doca o qual todo que a mi pertenesce dos ditos beneficios mando y atribuyo a os ditos prior e canonigos capelans que foren da dita iglesia que quede de unos en otros para todo sienpre con o dito cargo das ditas septe misas rezadas e duas cantadas en cada somana para todo senpre e na maneira que dita he, e mando que o prior e canonigos que foren a o tempo de meu fallescemento que ponan un ome da sua parte con meus cunplidores para que bejan si por meus bens mobles se poden cunplir minas mandas e mixons a dita obra e capela e orgoos que mando fazer e se por ventura no ouber ende bens mobles que abasten para todo elo mando e quiero que los ditos meus conplidores o cunplan e fagan todo por las rentas y frutos dos ditos beneficios sen embargo dos dito prior e canonigos e despois de asi feito e cumplido todo segund eu mando, mando que os ditos beneficios e rentas deles fiquen libremente a os dito prior e canonigos e capelans da dita iglesia con lo dito cargo para sienpre , o qual les mando con estas condiciones - que no posan bender ni aforar nen donar a persona alguna e se por la ventura non diseren las ditas misas segund eu mando dou poder conplido a meus herdeiros e a os descendentes de meus herdeiros que hos posan acusar e apremiar por todo rigor de dereito que cunplan e guarden o que eu mando e demais que si os ditos prior e canonigos o contrario fizieren que ba en cargo de suas animas y que nuestro senor llos lo demande mal e caramente - [+]
1494 PSVD 204/ 505 Una ymajen de nuestra Señora, de bulto de madera, metyda en un tabernaculo con sus puertas, pintada de colores. [+]
1494 PSVD 204/ 505 Un frontal, de guadameçil de brocado pintado. [+]
1494 PSVD 204/ 505 Begitamos, a mano derecha del altar mayor, como entramos por la puerta prinçipal de la yglesia, una capilla del señor Santiago, en la qual estaua una cruz, de cobre, dorada, bieja, con un cruçifixo; y esta en el altar en la dicha capilla una ymajen del señor Santiago pintada de colores. Un altar de piedra de canterya y ençima del una piedra de una pieça labrada; y dixo el dicho prior que esta consagrada por ara. [+]
1494 PSVD 204/ 507 A la entrada de la capilla del altar mayor, de hastyan a hastyal, esta una biga pintada de palo y en ella un cruçifixo grande y a una parte nuestra Señora y a la otra San Juan, de madera, pintados. [+]
1494 PSVD 204/ 507 La capilla del altar mayor es de boueda de piedra labrada, con tres bentanas angostas para luz y en ellas dos rexas de fyerro muy bien fechas y la otra bentana no tyene ninguna rexa; y la dicha capilla esta pintada de fyguras y de ymajenes; y las otras dos capillas, de a mano derecha e mano ysquerda, asymismo son de boueda de canterya muy bien labradas y en cada una bentana para luz con sus rexas de fyerro muy bien labradas; y delante destas tres bouedas y capillas esta un cruzero fecho muy bien de canterya labrada y nueua, aunque es antygua en el qual cruzero esta una pila, de una pieça, de bautysmo, y asymismo en el dicho crusero esta un bulto, sobre dos leones, labrado de piedra, el qual dicho bulto es labrado con dos escudos de armas y ençima un caballero que se llama Fernandaryas Noguerol, que se mando aqui enterrar; el qual esta armado en blanco, de piedra, de grande estatura de presona, y ençima del una bandera, de lienço negro, con el escudo de sus armas; y en el dicho cruzero estan dos puertas, la una que sale al cabstro y la otra que sale al canpanaryo. [+]
1494 PSVD 204/ 507 Y en la dicha capilla del altar mayor estan tres syllas, de madera, con sus tabernaculos, para el preste y diacono y subdiacono, pintadas de pinturas biejas. [+]
1498 PSVD 205/ 518 Una ymagen de nuestra Señora, de bulto, de madera, dentro de um tabernaculo pintado. [+]
1501 PSVD 206/ 525 Esta una ymagen de nuestra Señora de bulto, de madera, en este altar en un tabernaculo, pintada; delante el altar tiene un frontal de guadameçi; en este altar mayor estan unos corporales con una palia labrada con seda de grana. [+]
1503 PSVD 207/ 531 Bisytaron el Sacramento, el qual estaua ençima del ara mayor en un cofrezito pequeño pintado por de dentro et en unos corporales bien pobremente; et preguntaron al prior que de quando a quando se renobaua; dixeron el et sus freyles que cada semana . [+]
1592 GHCD 108/ 487 Enperador y otras de ciertos principales de aquel reyno y vna arma en asta dorada y unas como colgaduras de cama de tablas pintadas que todo bino con la enbaxada guarde e ande sienpre en el dho. binculo con los papeles e relacion de la dha. enbaxada. [+]
1593 MERS 319/ 435 El qual dicho retablo a de hir todo pintado y dorado todo excepto las encarnaciones y a de ser muy bien bruñido y las figuras que fueren de relieve an de llevar las orillas a punta de pincel de todas colores y las ropas que sean hechas ansimesmo a punta de pincel ymitando las lavores de damascos y telas de brocado al natural. [+]
1593 MERS 319/ 436 El retablo que se a de haçer en el altar colateral de Nuestra Señora se a de açer de la misma manera e por la misma traza y de la misma madera y correspondiente de alto y ancho al de Sant Venito, conforme está repartido en la traça, que la de amvos retablos es una en lo que toca al asiento, porque las figuras del an de ser en la forma siguiente: en los quatro villotes del pedestal se pondrán las figuras de Santa Polonya el primero, el segundo de Santa Ynés, el tercero de Santa Elena, el quarto de Santa Agueda, y en los dos tableros del pedestal se an de poner dos ymágines de pincel las que el padre abbad hordenare, y en el tablero de enmedio se a de açer una caxa que sirve de custodia con su figura de medio relieve o pincel a contento del padre abbad y por dentro pintada de azul con estrellas de oro e toda dorada. [+]
1593 MERS 319/ 437 Todos los quales dichos quatro retablos los dichos Juan de Angés y Manuel de Arnao an de hacer conforme a la dicha traça y a las condiciones puestas en esta scriptura y lavrarlos de la forma susodicha dentro deste dicho monasterio e pintarlos en él y començar la dicha obra dentro de un mes siguiente después de la fecha desta scriptura, y la an de acavar perfectamente conforme a la dicha traça y condiciones desta scriptura para el dia de San Juan de junyo del año venidero de mill e quinientos e noventa y quatro, el qual dia an de estar puestos y asentados en los altares del dicho monasterio, y acavados, pintados e perfiçionados ansí de pintura como excoltura, para que el mismo dia dos ofiçiales nombrados por cada una de las dichas partes el suyo puedan ver y vean la dicha traça y esta scriptura y declaren si los dichos Juan de Angés y Manuel de Arnao an fecho los dichos retablos conforme a la dicha traça y cunplido con las condiciones desta escriptura. [+]




RILG - Recursos Integrados da Lingua Galega
Seminario de Lingüística Informática / Grupo TALG / Instituto da Lingua Galega, 2006-2018
Deseño e programación web: Xavier Gómez Guinovart

Powered by Debian    Powered by Apache    Powered by PHP    Powered by MySQL