logo usc Corpus Xelmírez - Resultados da consulta

Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval

Resultados da pescuda


Os resultados das buscas efectuadas no Corpus Xelmírez poden ser usados con fins educacionais e de investigación, sempre que se mencione a fonte. Se desexa consultar a referencia e o contexto dun exemplo, calque no símbolo [+] na cela da dereita. Para se referir ao corpus como un todo, cite: Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval - http://sli.uvigo.gal/xelmirez/. Se desexa realizar outra pescuda no Corpus Xelmírez, pode calcar aquí.
Está a procurar contextos do uso de pintado nos textos notariais do Corpus Xelmírez.

Número de contextos atopados: 6

1494 PSVD 204/ 505 Un frontal, de guadameçil de brocado pintado. [+]
1494 PSVD 204/ 507 A la entrada de la capilla del altar mayor, de hastyan a hastyal, esta una biga pintada de palo y en ella un cruçifixo grande y a una parte nuestra Señora y a la otra San Juan, de madera, pintados. [+]
1498 PSVD 205/ 518 Una ymagen de nuestra Señora, de bulto, de madera, dentro de um tabernaculo pintado. [+]
1503 PSVD 207/ 531 Bisytaron el Sacramento, el qual estaua ençima del ara mayor en un cofrezito pequeño pintado por de dentro et en unos corporales bien pobremente; et preguntaron al prior que de quando a quando se renobaua; dixeron el et sus freyles que cada semana . [+]
1593 MERS 319/ 435 El qual dicho retablo a de hir todo pintado y dorado todo excepto las encarnaciones y a de ser muy bien bruñido y las figuras que fueren de relieve an de llevar las orillas a punta de pincel de todas colores y las ropas que sean hechas ansimesmo a punta de pincel ymitando las lavores de damascos y telas de brocado al natural. [+]
1593 MERS 319/ 437 Todos los quales dichos quatro retablos los dichos Juan de Angés y Manuel de Arnao an de hacer conforme a la dicha traça y a las condiciones puestas en esta scriptura y lavrarlos de la forma susodicha dentro deste dicho monasterio e pintarlos en él y començar la dicha obra dentro de un mes siguiente después de la fecha desta scriptura, y la an de acavar perfectamente conforme a la dicha traça y condiciones desta scriptura para el dia de San Juan de junyo del año venidero de mill e quinientos e noventa y quatro, el qual dia an de estar puestos y asentados en los altares del dicho monasterio, y acavados, pintados e perfiçionados ansí de pintura como excoltura, para que el mismo dia dos ofiçiales nombrados por cada una de las dichas partes el suyo puedan ver y vean la dicha traça y esta scriptura y declaren si los dichos Juan de Angés y Manuel de Arnao an fecho los dichos retablos conforme a la dicha traça y cunplido con las condiciones desta escriptura. [+]




RILG - Recursos Integrados da Lingua Galega
Seminario de Lingüística Informática / Grupo TALG / Instituto da Lingua Galega, 2006-2018
Deseño e programación web: Xavier Gómez Guinovart

Powered by Debian    Powered by Apache    Powered by PHP    Powered by MySQL