Dictionary of Dictionaries

· Search the Dictionary of Dictionaries

You searched for the expression AQUEL among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries


- Number of definitions found: 52
- Distribution by dictionaries: Sarmiento (1746-1770) (2), Sobreira (1792-1797) (1), Valladares (1884) (4), Porto (1900c) (3), Leiras (1906) (1), RAG (1913-1928) (2), Filgueira (1926) (2), Carré (1928-1931) (4), Carré (1933) (4), Ibañez (1950) (2), Carré (1951) (5), Eladio (1958-1961) (13), Franco (1972) (3), Carré (1979) (5), CGarcía (1985) (1)

Martín Sarmiento (1746-1770): Colección de voces y frases de la lengua gallega, ed. de J. L. Pensado Tomé (U. de Salamanca, 1970)
[de][alí] [aquel]

DE ALÍ DE AQUEL CHAN. De por desde. Allí, alí de illic o ad illic. Aquel de aliquis ille, como de aliquis unus alguno; v. g.: de aliquis ille alqui el, aque-el y de aque illa, aquella. El francés dice icy y icelle pronunciando el qui como ci, de lo que en gallego y castellano hay ejemplos. Chan; de plano, chan, llano.Colección 1746-1770

[aquel]

POR ISO AQUEL CHAN. Ya está explicado en la copla 7ª y si no gusta aliquis ille para aquel podrá venir de hic ille, y viene mejor con el francés. Colección 1746-1770

Juan Sobreira Salgado (1792-1797): Papeletas de un diccionario gallego, ed. de J. L. Pensado Tomé (Instituto de Estudios Orensanos, Ourense 1979).
aquel ,-la,-lo

Ribadavia. Aquil ila, ilo. Ribasil, Lemos. Pronombre demonstrativo de alguna persona o cosa, y se entiende de la que está más distante respecto de otra. Papeletas

Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
AQUEL

Defecto; imperfeccion; avería; maleamiento, ó al contrario

________

com. Pronombre.

Se deijo por Pedro à Jan,
non me rifes, miña nai.
Pedriño tèn cèrto aquel
que mòita gracia me fai
Cant. pop.

AQUEL (c'o)

Con el pretexto, ó á pretexto.

CO-AQUEL

Con aquel.

Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000
aquel,-la adj.

Aquel, aquella.

____pron. dem.

que familiarmente se usa para sustituir a una palabra, oración o asunto de que los que hablan tienen ya conocimiento, como: vállat'o deño tanto aquel, que quiere decir "válgate el diablo tanto fastidio, o tanto trabajo, o tanta pereza", etc.; e unha aquela ser (tal o cual cosa), "es una pegiguera serlo", etc.

aquel (c'o)

[Entrada sen definición].

Manuel Leiras Pulpeiro (1906): Vocabulario (lido directamente do ms da RAG para este diccionario)
aquel

quillotro, voz con que se da a entender aquello que no se acierta o no se quiere expresar de otro modo

Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano
AQUEL,-LA,-LOpron. dem.

de persona o cosa remota. Aquel, aquella, aquello. Var: AQUELE y AQUIL.

____s. m.

pop. Quillotro. Úsase para dar a entender aquello que no se acierta o no se quiere expresar de otro modo.

¡Tel-o aquel d'as taberneiras,
que abren a porta, si chama,
o demo mayor que seña!
LEIRAS PULPEIRO. Cantares gallegos, p. 55.Lo mismo que AQUESTE.

X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego)
AQUEL pron.

Aquel.

____ sm.

Quillotro.

Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931
aquel,-las. m.

Cualidad. Caracter. Con aquel de señorío.

________

Defecto, imperfección; sin aquela ningunha, sin tacha.

________

Ceremonia; sen mais aquela, sin cumplidos.

________

Cô aquel, loc. adv. Con el pretexto, a pretexto. V. gallo.

Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel
aquel ,-la loc. adv.

Cô aquel, Con el pretexto, a pretexto. V. Gallo.

________

Ceremonia; sen mais aquela, sin cumplidos.

________

Defecto, imperfección; sin aquela ningunha, sin tacha.

____s. m.

Cualidad. Carácter. Con aquel de señorío.

José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid
aquel,-las. m.

Cualidad. Carácter, defecto; adverbio. Con el pretexto, a pretexto; pron. Aquel.

aquel

V. aquil).

Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel
aquel ,-la

Intención, propósito: Xan algunha aquela leva.

____loc. adv.

Cô aquel, Con el pretexto, a pretexto. V. Gallo.

________

Ceremonia; sen mais aquela, sin cumplidos.

________

Defecto, imperfección; sin aquela ningunha, sin tacha.

____s. m.

Cualidad. Carácter. Con aquel de señorío.

Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo
AQUEL pron. dem. m.

de persona o cosa. Designa lo que está lejos del que habla o de la persona a quien se habla; AQUELE, AQUIL.

____s. m.

El aire o la manera de ser de cada persona: cada un tèn o seu aquel.

________

Defecto, imperfección, maleamiento, cosa que no se quiere decir, pero que se da por supuesta: este viño tèn un aquel que non che me gusta nada.

________

Significa también atractivo, gracia, donaire, garbo, gentileza: tèn un aquel que namora.

________

Apariencia o aspecto de orgullo; presunción, engreimiento:

sempre pol-a vila entraba
con aquel de señorío
(Rosalía Castro, Cantares gallegos).

________

Empléase a veces irónicamente y con rentintín: con certo aquel.

________

Quillotro, aquella cualidad que no se acierta a expresar o se juzga innecesario decir:

Tèl-o aquel das taberneiras,
que abren a porta, se chama,
o demo maior que seña
Leiras, Cantares gallegos.

________

Equivale a incentivo, estímulo, atracción: o aquel do baile levoume á festa.

________

Quillotro, indicio, síntoma, señal.

________

Co aquel da lugar, además, a muchas frases de uso popular en Galicia, con acepciones diversas. Significa con el pretexto, con el motivo: co aquel da enfermedá bambéaste ben.

________

Equivale a con ocasión, con la oportunidad: co aquel de ir á vila merquéi unhas zapicalladas.

________

Tómase también como excusa para librarse de hacer alguuna cosa: co aquel de coidalos nenos non puiden lavala roupa.

________

Úsase a veces con la significación de seguridad: co aquel de que te quero mófaste de min.

X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo
aquel pron. Dem. m.

de persona o cosa.

________

Aquel.

________

Var. aquil.

Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret
Aquel,-las. m.

Cualidad. Carácter. Con aquel de señorío

________

Defecto, imperfección; sin aquela ningunha, sin tacha.

________

Ceremonia; sen mais aquela, sin cumplidos.

________

Cô aquel". loc. adv. Con el pretexto, a pretexto. V. Gallo.

________

Intención propósito: Xan algunha aquela leva.

Constantino García González (1985): Glosario de voces galegas de hoxe, Universidade de Santiago, Verba, anexo 27
aquel pron.

(Com. Gud.), aquil (Ram.) aquel.