· Search the Dictionary of Dictionaries
You searched for the expression cabaliño among the lemmas in the Dictionary of Dictionaries
Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A Coruña, RAG, 2000 | ||
---|---|---|
Caballito. | ||
Marcial Valladares Núñez (1884): Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar | ||
Á caballo sobre los hombros de una persona, como los padres pobres llevan algunas veces á sus hijos pequeñuelos. | ||
Francisco Porto Rey (1900c): Diccionario gallego-castellano, ed. de María Xesús Bugarín e Begoña González Rei;, A Coruña, Real Academia Galega, 2000 | ||
m. | dim. de cabalo. Caballito, caballo pequeño o bonito. | |
____ | ____ | dim. de cabal. |
Ir montado como cuando se cabalga, sobre el lomo de algún animal o los hombros de una persona. | ||
Real Academia Galega (1913-1928): Diccionario gallego-castellano | ||
s. m. | d. de Cabalo. Caballito, caballejo. | |
____ | ____ | Hipocampus. Pez de mar cuya cabeza parece la de un caballito enfrenado. Su tamaño es, próximamente, de una cuarta: cuerpo armado de una especie de piel dura erizada de puntas obtusas, manchada anteriormente de líneas, y posteriormente de puntos blanquizcos. No es comestible. |
____ | loc. adv. | A cabaliño. A caballo sobre los hombros de una persona, como los niños sobremontados a las espaldas de otros niños, etc. |
X. Filgueira Valverde, L. Tobío Fernandes, A. Magariños Negreira e X. Cordal Carús (1926): Vocabulario popular galego-castelán (publicado por entregas en El Pueblo Gallego) | ||
sm. | Caballo de mar. | |
Leandro Carré Alvarellos (1928-1931): Diccionario galego-castelán, 1ª ed., Lar, A Cruña, 1926-1931 | ||
s. m. | Pez lofobranquio, tiene la cabeza, el cuello, el pecho y las crines de la misma forma que el caballo mamífero; carece de aletas, vive en el fondo de los mares y su tamaño no escede de una cuarta. | |
____ | ____ | Cabaliño do demo. Libélula. Insecto ortóptero. |
Leandro Carré Alvarellos (1933): Diccionario galego-castelán, Segunda Edizón, A Coruña, Roel | ||
Cabaliño do demo. Libélula. Insecto ortóptero. | ||
____ | s. m. | Pez lofobranquio; tiene la cabeza, el cuello, el pecho y las crines de la misma forma que el caballo mamífero; carece de aletas, vive en el fondo de los mares y su tamaño no excede de una cuarta. |
José Ibáñez Fernández (1950): Diccionario galego da rima e galego-castelán, Madrid | ||
s. m. | Pez de mar. Cabaliño do demo. Libélula. | |
Leandro Carré Alvarellos (1951): Diccionario galego-castelán, Terceira Edizón, A Coruña, Roel | ||
s. m. | Caballo marino. Pez lofobranquio; tiene la cabeza, el cuello, el pecho y las crines de la misma forma que el caballo mamífero; carece de aletas, vive en el fondo de los mares y su tamaño no excede de una cuarta. | |
____ | ____ | Cabaliño do demo. Libélula. Insecto ortóptero. |
____ | ____ | dim. de Cabalo. |
Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo | ||
loc. adv. | V. en CABALIÑO. | |
s. m. | Dim. de CABALO. | |
____ | ____ | Hipocampo, pez de mar, cuya cabeza parece la de un caballito enfrenado. Tiene una cuarta aproximada de longitud; el cuerpo está armado de una especie de piel dura, erizada de puntas obtusas; no es comestible, Cabaliño do mar. |
____ | ____ | Cabaliño do demo, libélula, insecto neuróptero, de cuerpo elegante y fino, metálico y alas de gasa azul en los machos y amarillo dorado en las hembras. Abunda en los pantanos, charcos y riachuelos de |
____ | ____ | A cabaliño, a caballo sobre los hombros de una persona, como los niños sobremontados a las espaldas de otros. |
____ | ____ | Ó cabaliño, a cuestas, llevando a uno sobre las espaldas, durante un trayecto no muy largo, como tienen que hacer los niños cuando pierden y pandan en sus juegos. |
X. L. Franco Grande (1972): Diccionario galego-castelán, 2ª ed., Galaxia, Vigo | ||
s. m. | Dim. de cabalo. | |
____ | ____ | Hipocampo, pez de mar. |
____ | ____ | Cabaliño do demo, libélula, insecto neuróptero. |
M. do Carme Ríos Panisse (1977): Nomenclatura de la flora y fauna marítimas de Galicia. I. Invertebrados y peces, Universidade de Santiago, Verba anexo 7 | ||
Hippocampus guttulatus (CUV.), Caballito de mar: Caión, | ||
'caballo marino' ( | ||
v. 'cabaliño' ( | ||
Hippocampus hippocampus (L.), Caballo marino: | ||
Eligio Rivas Quintas (1978): Frampas, contribución al diccionario gallego, CEME, Salamanca | ||
m | Picamaderos o pájaro carpintero de bello color verde, rojo, etc. ( | |
Leandro Carré Alvarellos (1979): Diccionario galego-castelán e Vocabulario castelán -galego, A Coruña, Moret | ||
mod. adv. | A horcajajadas, a horcajadillas. V. Cabaleirogas o cabaleiro. | |
s. m. | Caballo marino. Pez lofobranquio; tiene la cabeza, el cuello, el pecho y las crines de la misma forma que el caballo mamífero; carece de aletas, vive en el fondo de los mares y su tamaño no excede de una cuarta. | |
____ | ____ | Cabaliño do demo. Libélula. Insecto ortóptero. |
____ | ____ | dim.de Cabalo. |
Eligio Rivas Quintas (2001): Frampas, contribución al diccionario gallego (inédito ata a 1ª ed electrónica neste dicionario) | ||
s. m. | Pájaro carpintero, ave de bello color que agujerea el tronco de los árboles. |